En el marco de su apuesta continua por mejorar la calidad de atención, Asistencial Médica incorporó tres equipos de última generación al servicio de Oftalmología, reafirmando su compromiso con la innovación y la excelencia médica.
Se trata de tecnologías avanzadas que permiten realizar estudios más completos, precisos y cómodos para los pacientes, mejorando la capacidad diagnóstica, los tiempos de respuesta y la calidad de los tratamientos. Estas incorporaciones consolidan el liderazgo de Asistencial Médica en Maldonado como referente en salud visual.
Equipamiento incorporado y sus beneficios clínicos
Campímetro computarizado
Este equipo permite estudiar el campo visual, es decir, la capacidad de ver hacia los costados sin mover los ojos. Resulta clave para detectar y controlar enfermedades como el glaucoma, ya que identifica pérdidas en la visión periférica incluso antes de que el paciente lo note. También se utiliza en el abordaje de patologías del nervio óptico y afecciones neurológicas. El examen es rápido, no invasivo y aporta información vital para el seguimiento clínico.
Tomógrafo de coherencia óptica (OCT)
Con tecnología no invasiva, el OCT escanea el fondo del ojo y genera imágenes detalladas de las distintas capas de la retina y del nervio óptico. Esta precisión permite detectar enfermedades en etapas muy tempranas, antes de que presenten síntomas visibles. Es especialmente útil para el manejo de patologías como degeneración macular, edema macular diabético y glaucoma. Brinda a los médicos información crítica para tomar decisiones terapéuticas más acertadas.
Biómetro óptico de última generación
Este dispositivo permite calcular con exactitud el lente intraocular que se colocará en cirugías de catarata, midiendo con altísima precisión las dimensiones del ojo. Esto permite ofrecer resultados personalizados, adaptados a las características de cada paciente, y mejora significativamente la calidad visual postoperatoria.
“Esta incorporación tecnológica marca un antes y un después en nuestra capacidad diagnóstica. Nos permite anticiparnos a las enfermedades, actuar con mayor precisión y garantizar tratamientos más seguros y personalizados para cada persona que confía en nosotros”, destacó la Dra. Andrea Fernández, jefa del servicio de Oftalmología de Asistencial Médica.
Estas inversiones no solo elevan la calidad de los estudios, sino que también permiten resolver más consultas dentro de la institución, optimizando los tiempos de atención y evitando derivaciones innecesarias.
Con esta renovación tecnológica, Asistencial Médica continúa fortaleciendo un modelo de atención centrado en la innovación, la calidad y el bienestar de las personas.