Skip to main content
search

Es la base para una buena salud para toda la vida para el bebé y la mamá.

Previene el hambre y la malnutrición

Asegura la seguridad alimentaria para el bebé incluso en momentos de crisis.

Es una forma ecónomica de alimentar a los bebés y además no supone un costo extra.

Reduce la pobreza.

Es una práctica simple, inteligente y rentable.

El logo significa la triada entre 2 adultos y un bebé
Refuerza la importancia de trabajar juntos para proteger, promover y apoyar la lactancia.
Las ramas, hojas y brotes representan el crecimiento y desarrollo.
La línea que va desde la tríada a los brotes y hojas simbolizan los vinculos entre lactancia materna, seguridad alimentaria y disminución de la pobreza.

OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

  • Nutrición, seguridad alimentaria y disminución de la pobreza.
  • La lactancia materna previene la malnutrición (déficit o exceso).
  • Brinda a los niños un comienzo de vida justo.
  • Productividad y trabajo femenino, políticas que favorezcan la conciliación entre el trabajo, ser mujer y amamantar.
  • Supervivencia, salud y bienestar.
  • La Lactancia: es esencial para el desarrollo de la primer infancia y es saludable para el cerebro.
  • Mejora la salud a largo plazo de los niños, los protege de enfermedades respiratorias y de la muerte.
  • Protege la salud materna disminuyendo el cáncer de mama y ovario.
  • Disminuye la depresión post parto.

Medio ambiente y cambio climático

  • La lactancia contribuye a la sustentabilidad ambiental.
  • Es fuente de una alimentación natural y renovable.
  • No requiere embalaje, almacenamiento, transporte ni combustible para prepararse
Close Menu
Abrir Whatsapp
1
¿Alguna pregunta?
!Hola!
Dinos en qué podemos ayudarte.